top of page

LA FARAÓNICA EGIPTO

Foto del escritor: Jorge MartinezJorge Martinez


Egipto es uno de los lugares que tenés que visitar al menos una vez en la vida. Visitarla te hará sentir a flor de piel y cómo ha debido ser en su época de máximo esplendor cuyos enigmas aún sobrevuelan.

Si Cleopatra viviera se sentiría orgullosa del patrimonio que atesora su imperio. La riqueza y majestuosidad de Egipto, 20 siglos más tarde sigue sorprendiendo al mundo.

Si estás preparando un viaje a Egipto tomá nota: estos son algunos de los tesoros que no podés perderte:


1) El gran Bazar de El Cairo

Sería imperdonable visitar Egipto y no detenerse en El Cairo. La capital es una urbe gigantesca - la mayor del continente - y a pesar de ser caótica y desordenada es paradójicamente muy atractiva.

Olvidate de los semáforos y mirá para todos lados antes de cruzar porque allá son simples objetos de decoración.

En El Cairo tenés que visitar el Museo de Arte Egipcio, donde se exponen tesoros como la máscara funeraria de Tutankamón, regatear en el gran bazar de Jan el-Jalili o visitar la emblemática plaza Tahrir y la Ciudadela de Saladinom, donde está la mezquita de Muhammad Alí, con un gran mirador sobre la ciudad. El recuerdo de la ciudad será imborrable.


2) Pirámides de Giza

A sólo 18 km de El Cairo, las Pirámides no solo son los monumentos más importantes de Egipto sino también las más antiguas del mundo - datan de 2500 a.C.

Los faraones eran momificados y se los colocaba dentro las pirámides con algunos alimentos y sus pertenencias más preciadas para que los acompañen en su último viaje!

Las pirámides más importantes son Keops, Kefrén y Micerinos y te dejarán sin aliento cuando las veas por primera vez.

Es la única de las siete maravillas del mundo antiguo que todavía sigue en pie y la octava maravilla honorifica del listado moderno.


3) Nilo, el río sagrado de Egipto

Un viaje a Egipto no podría estar completo sin realizar un crucero por el Nilo, una experiencia que nunca olvidarás.

Hay de todo tipo y duración. Te recomendamos el crucero de 4 días desde Lúxor hasta Asuán donde se pueden visitar los templos más importantes del país.

Egipto no hubiese sido Egipto sin su Río Nilo. Fuente de fertilidad para la tierra, centro neurálgico de la región que permitió el desarrollo de una de las civilizaciones más antiguas y prósperas del mundo.


¿Sabías que? Con más de 6.600 kilómetros de longitud, el Nilo es el mayor río del continente africano.


4) Templo de Luxor

A pesar de sus 3.500 años de antigüedad, se mantiene en un buen estado de conservación y es, además del más grande, el segundo templo más importante de Egipto, tras Karnak.

Nos recibe un recinto fabuloso con una calzada flanqueada por decenas de esfinges y que se corona con una monumental puerta con dos enormes estatuas de Ramsés.

Tip: tener en cuenta las altas temperaturas en Egipto, especialmente en verano. Ir bien temprano de mañana para evitar aglomeraciones de turistas.


5) La gran presa de Asuán

Las crecidas anuales del Nilo marcaron el ritmo de vida de sus habitantes durante milenios, hasta que la construcción de la gran presa de Asuán en 1970, extinguió para siempre el ciclo anual de inundaciones.


6) Karnak, apasionante

Dicen que Karnak era el centro religioso más importante del Antiguo Egipto y sigue siendo hasta el día de hoy el conjunto de templos más grande.

El mapa en su entrada da buena fe de su magnitud. Durante siglos los diferentes faraones hicieron sus propios aportes al complejo hasta convertirlo en la enorme fortaleza de la cual un gran porcentaje, afortunadamente, permanece en pie.

Tip: al salir comer un rico falafel en los puestitos callejeros a orillas del Nilo.


7) Valle de los Reyes

En la orilla oeste del Nilo, junto a Luxor, está el Valle de los Reyes, en donde fueron enterrados la mayor parte de los faraones y en el que se encontraron más de 60 tumbas excavadas en la roca.

En esta gran necrópolis, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco está una de las tumbas más emblemáticas de Egipto, la de Tutankamón. Descubierta por el arqueólogo británico Howard Carter en 1922, fue una de las pocas que escaparon del saqueo. El tesoro que se encontró en su interior se exhibe en el museo de El Cairo.

Comments


CASA CENTRAL

Colonia 949 / Montevideo

+ 598 2902 6868 / 2902 1844

ccentral@jorgemartinez.com.uy

Horario: Lunes a viernes 9 a 18 hs. y sábados de 9 a 12.30 hs.

WORLD TRADE CENTER

WTC Torre 1 - Local 117 / Montevideo

+ 598 2628 1434

Horario: Lunes a viernes 9 a 18 hs. y sábados de 9 a 12.30 hs.

AEROPUERTO
Aeropuerto de Carrasco - Hall público Partidas Suroeste - Local 305
+598 2604 0231
aeropuerto@jorgemartinez.com.uy
Horario: Todos los días de 8 a 20 hs.

PUNTA DEL ESTE
Blvd. Artigas Parada 6 esq. Pascual Gattas
+598 4248 4680
punta@jorgemartinez.com.uy
Horario: Lunes a viernes 9 a 18 hs. y sábados de 9 a 12.30 hs.

bottom of page